ACERCA DE MI

LAURA LUCIA CHAVEZ SILVA

QUIEN SOY?

Me gusta predicar con el ejemplo, mi vida es de mil colores, cada día es un reto. Como cualquier persona, hay obstáculos que debo saltar constantemente. Y hay veces que quiero abandonar.He aprendido de mis experiencias, que he de cambiar, si quiero evolucionar. Que hay que morir y renacer una y otra vez. Que el dolor transforma, que el sufrimiento enseña.

Siempre obtengo lo que me propongo, y he pagado precios muy altos por alcanzar mis sueños. Nada se me ha dado fácil. He convertido cada experiencia en sabiduría. Aprendiendo a someter mis deseos y anteponer lo que debo hacer, para obtener mí bienestar.
Me he crecido en el dolor. Experimenté pérdidas, decepciones, enfermedades, soledad, tristeza profunda, triunfos, alegrías.
He vivido intensamente, estudiando sobre la salud física, mental y espiritual, toda mi vida.
Pero ninguna teoría se compara a la práctica y a lo vivido.

Me considero una guerrera, no soy la princesa del cuento, soy la que enfrenta sus batallas, las lucha, poseo grandes cicatrices, físicas y mentales, a veces gano otras pierdo, y siempre aprendo.

La enfermedad ha roto mis alas, dejándome atrapada en un cuerpo obsoleto, y me he recuperado después de ganarle la lucha a la incapacidad.

Fui una mente libre dentro de un cuerpo que se consumía por el dolor. Un fénix quemándose poco a poco.
Largo camino recorrí sin piernas. Mi viaje fue físico, mental y emocional, mientras atravesaba el océano por alcanzar un sueño, que en algún momento se convirtió en pesadilla, y ahora que por fin despierto, veo que en realidad era una maestría.

Mientras estaba imposibilitada físicamente, viaje al pasado reconstruyendo mi vida, llore por mis errores, me perdoné y solté, tres años de retiro, dan para una gran transformación, una oruga, convirtiéndose en mariposa. Por fin mis alas se abren, todavía falta emprender el vuelo.

Pero esto no termina aquí, en algún momento, la vida me volverá a poner de rodillas. Pero seré más sabia, más fuerte y sabré que renacere. Así, hasta el último aliento..

COACH TRANSFORMACIONAL

SOBRE LA AUTORA

¿Quién soy y cómo llegué aquí?

Mi nombre es Laura Lucía y nací en la Ciudad de México. A lo largo de mi vida, he residido en diversos lugares de México y España, como Bahías de Huatulco, Tepic Nayarit, Ixtapa Zihuatanejo, Cancún, Granada, Sevilla, La Costa del Sol y Jaén.

Desde una edad temprana, me involucré en actividades deportivas como gimnasia olímpica, natación, ballet clásico y jazz, destacando siempre en cada una de ellas. Desde entonces, soñaba con desempeñarme en una carrera que me permitiera mantener un estilo de vida saludable, contribuir al bienestar de las personas y generar un ingreso haciendo lo que más me apasionaba.

Comencé mi carrera como entrenadora deportiva a los 18 años y desde entonces me he formado en una variedad de formatos, incluyendo Spinning, HITT, GAP, entrenamiento funcional, rutinas de peso libre e integrado, acuaspinning, acuaeróbicos, tae box, método hipopresivo, yoga terapéutica, enfocándome en el Método Pilates.

Establecí un Consultorio de Salud Integral en Cancún, donde diseñaba programas personalizados para mujeres. Mi enfoque se centraba en la prevención de patologías, la corrección de hábitos y la rehabilitación emocional y física. Estos programas incluían aspectos como la alimentación, rutinas de ejercicio, meditación, relajación profunda y análisis de las relaciones más cercanas, ya fueran familiares o laborales.

Al trabajar directamente con el cuerpo, sentí la necesidad de expandir mis conocimientos. Por ello, me especialicé en rehabilitación de lesiones deportivas y técnicas para aliviar el dolor crónico.

Paralelamente, me sumergí en el estudio de diversas filosofías como la metafísica, el hinduismo, el ho'oponopono y el budismo, aprendiendo técnicas de relajación profunda y meditación. Me formé como Maestra de Reiki en el linaje Kundalini y en terapias holísticas como el masaje relajante.

Desde joven comprendí la importancia de la alimentación adecuada, el entrenamiento mental y físico, el descanso de calidad y las relaciones interpersonales, como pilares fundamentales para prevenir enfermedades y alcanzar un estado óptimo de bienestar.

Participé en talleres y conferencias sobre dependencia y adicciones a las drogas, adquiriendo herramientas terapéuticas para la rehabilitación de estas enfermedades.

El estilo de vida saludable no excluye afrontar accidentes, enfermedades, vejez o muerte, pero la forma en que enfrentamos estas situaciones inevitables puede ser diferente cuando se aborda desde un enfoque integral, emocional, mental y físico.

¿Alguna vez han sentido que están en medio de un viaje extraordinario, uno que desafía sus límites y les lleva a descubrir la fuerza que reside en lo más profundo de su ser?

Las invito a sumergirse en mi historia de superación personal y transformación, donde los límites se desdibujan y el renacimiento se convierte en una realidad tangible.

En las páginas de este relato, compartiré con ustedes mi camino de desafíos, luchas y victorias. Desde los momentos más oscuros hasta las cumbres más altas, descubrirán cómo enfrenté mis miedos, desafié las adversidades y encontré la luz en medio de la oscuridad.

Mi experiencia no solo es una historia de resistencia, sino también un testimonio de la capacidad humana para transformar la adversidad en oportunidad, el dolor en fuerza, y la desesperación en esperanza. A través de cada capítulo, les mostraré que incluso en los momentos más difíciles, hay un poder dentro de nosotros que puede guiarnos hacia la curación y el crecimiento.

Las invito a unirse a mí en este viaje de transformación y renacimiento. Juntas, exploraremos los rincones más profundos de la mente y el corazón, desafiaremos nuestras propias limitaciones y celebraremos cada pequeño triunfo en el camino.

Que mi historia sea una fuente de inspiración y motivación para ustedes, un recordatorio de que siempre hay luz al final del túnel, y que cada reto es una oportunidad para crecer y florecer. ¡Es hora de embarcarse en este viaje juntas y descubrir la grandeza que reside en cada uno de nosotros!

Con gratitud y determinación,

Laura Lucía

ARTROSIS DE CADERA


La artrosis, es una enfermedad que se caracteriza por dolor que incrementa con el paso del tiempo hasta dejar al paciente con grave incapacidad en el movimiento.
Afecta a todas las áreas de su vida, familiar, social, sexual, laboral, mental, espiritual y emocional.

Sólo quien ha vivido el proceso, puede comprender verdaderamente al paciente, sólo quien ha superado la enfermedad mediante un remplazo total de cadera, puede asesorar de manera efectiva, a quien padece ésta terrible enfermedad.

El apoyo, debe ser integral, guiar al paciente en lo físico, en lo mental y en lo espiritual.

Hay miedo, y muchas preguntas, que los doctores no contestan ya que sus consultas son puntuales y atienden lo urgente, que es la información básica, la cirugía y algunos consejos.

Pero hay un antes, un durante y un después. Y es un camino largo y obscuro que solo lo conoce, quien lo ha recorrido.

Contar con una persona bien capacitada, y que conozca en carne propia el proceso, que tenga el don de la comunicación, de la sensibilidad y empatía, es básico para aquel que padece artrosis o prótesis de cadera.
Necesitamos de una persona, que resuelva nuestras dudas y nos acompañe en el proceso. Y esto, nos hará el camino menos pesado.